Portafolio realizado con el objetivo de tener toda la información a mano sobre alimentación y nutrición en cada una de las etapas de la infancia, desde recién nacido hasta adolescente.
Son 240 paginas, organizadas en 21 capítulos que se detallan a continuación:
- Evaluación del estado nutricional: recién nacido, lactante mayor y menor, preescolar, escolar, adolescente, NANEAS y examen físico.
- Requerimientos en la infancia: energía, macronutrientes y micronutrientes.
- Alimentación de 0 a 6 meses: Lactancia materna, tipos de leche, frecuencia, técnicas de amamantamiento, extracción y conservación. Formulas lácteas, tipos, diluciones, aportes, entre otros.
- Alimentación de 6 a 11 meses: Alimentación complementaria: consistencia, cantidad, composición papilla, gramajes, preparaciones, etc.
- Alimentación de 12 a 23 meses: Guías de alimentación de preescolar, escolar y adolescente.
- Alimentación desde los 2 años: Incorporación de la alimentación al hogar, colaciones saludables y destete respetuoso.
- Exámenes bioquímicos en la infancia: rangos normales y alteraciones.
- Soporte nutricional: Nutrición enteral y parenteral.
- Paciente critico y su tratamiento nutricional
- Paciente quemado y su tratamiento nutricional
- Recién nacido prematuro: evaluación nutricional, esquema soporte nutricional y fortificación lactancia materna.
- Cáncer en la infancia: tratamiento nutricional, listado de alimentos permitidos y prohibidos, tratamiento sintomatología quimioterapia.
- Fibrosis quística y su tratamiento nutricional
- Desnutrición: tipos e intervención nutricional
- Obesidad: intervención nutricional y características de la alimentación
- Diabetes mellitus tipo I: diagnostico, insulinoterapia y tratamiento nutricional
- Enfermedad renal: aguda, crónica, tratamiento nutricional, nutrientes críticos y técnica desmineralización alimentos.
- Alergia proteína leche de vaca: tratamiento nutricional, diagnostico y manejo.
- Síndrome de Down: Terapia nutricional y tablas americanas para su evaluación nutricional.
- Programa Nacional de Alimentación Complementaria: Subprograma básico, refuerzo, prematuro extremo y errores innato del metabolismo.
- Patrones crecimiento MINSAL: para la evaluación y el diagnostico nutricional en la infancia.